|
______________
15 noviembre 2010 'Los medios deben desarrollar estrategias más activas en las redes sociales'
La web de la Fundació Espai Català de Cultura y Comunicació (Escacc) publica una entrevista conmigo, en catalán: Ramón Salaverría: 'Els mitjans han de desenvolupar estratègies molt més actives a les xarxes socials'Esta entrevista sirve de prólogo a mi intervención sobre 'Técnicas de redacción en internet' el próximo 24 de noviembre en el ciclo 10 en Comunicació, en Barcelona. Para quienes no hablen catalán, dejo aquí la entrevista original, en español:
Etiquetas: entrevistas, formación
______________
28 septiembre 2009 Curso en Valencia sobre 'Periodismo integrado'
![]() En el seminario, organizado por la Fundación COSO, explicaré las últimas tendencias, modelos y desafíos de la convergencia en los medios de comunicación, a partir de la investigación realizada para el libro Periodismo integrado, que he publicado este año junto con Samuel Negredo. Los interesados en asistir pueden apuntarse (90€ inscripción normal; 75€ inscripción anticipada) con los datos que aparecen en este folleto. Etiquetas: convergencia, formación
______________
14 septiembre 2009 Qué formación digital demandan los medios de América Latina
![]() El informe, coordinado por el periodista colombiano Guillermo Franco, analiza datos extraídos a partir de 588 encuestas realizadas online, entre junio y julio de este año 2009, a un variado abanico de periodistas de medios tradicionales y digitales, además de bloggers independientes y responsables de sitios web corporativos. Los resultados indican que actualmente la mayor necesidad de formación se percibe en torno a las habilidades multimedia. Acostumbrados a trabajar en entornos esencialmente textuales, los nuevos periodistas encuentran especiales dificultades en desarrollar nuevas formas de narrar y, sobre todo, no aciertan a manejarse con soltura en la elaboración de formatos audiovisuales (vídeo, audio e infografías interactivas). Otras destrezas muy demandadas, sobre todo entre quienes trabajan en medios oriundos del papel, son las relacionadas con la convergencia y las nuevas lógicas de trabajo en las redacciones; lo que algunos hemos dado en llamar el periodismo integrado. Asimismo, se demanda especialmente formación para mejorar la visibilidad de los sitios web y la experiencia de navegación de los usuarios. Una hoja de ruta con pistas valiosas para quienes nos dedicamos a capacitar en estas áreas a periodistas presentes y futuros. Etiquetas: América Latina, formación, publicaciones
______________
17 julio 2009 Másteres en Brasil
Parto hacia Sao Paulo para dictar, en las próximas dos semanas, sendos cursos sobre gestión de nuevos medios y técnicas ciberperiodísticas en el Master em Jornalismo – Gestão de Empresas de Comunicação y en el Master em Jornalismo Digital Multimídia, que organiza el Instituto Internacional de Ciências Sociais (IICS). Entre otros materiales de trabajo, he preparado una web de apoyo con Recursos de internet para periodistas. Puede que resulte de utilidad para los lectores de este blog. Por cierto, a la hora de recopilar servicios y herramientas digitales para esa web, me he encontrado con un dato impresionante: Google ya suma al menos 90 aplicaciones diferentes (!!!). Y eso que seguro que me he dejado alguna en el tintero.
______________
09 febrero 2009 Edición y diseño de publicaciones digitales
Ya está online la web de apoyo al curso de Edición y diseño de publicaciones digitales que, organizado por la Escuela Navarra de Actividades con Jóvenes (ENAJ) del Gobierno de Navarra, dicto mañana en Pamplona. Por si a alguien le interesan los materiales del curso, aquí están:
Etiquetas: formación
______________
12 julio 2008 Cursos profesionales de ciberperiodismo en Brasil
![]() Además, el sábado 19 intervendré en Belo Horizonte en el programa de formación interna del diario Estado de Minas, con una sesión sobre convergencia periodística. Como apoyo práctico para mis cursos he preparado una web con recursos útiles sobre Técnicas avanzadas de búsqueda en internet.
______________
15 mayo 2008 Curso de investigación periodística digital en Kiev
![]() La próxima semana marcho a Ucrania para dictar el curso Computer-Assisted Research and Investigation for Journalists (Kiev, 19-23 mayo). Se trata de un módulo del programa Digital Future of Journalism, dirigido a formar en destrezas digitales a periodistas de aquel país. He preparado una web de apoyo que puede resultar de interés para quienes visitan este blog. Como siempre, si alguien tiene sugerencias para enriquecer la página, las aceptaré encantado. Etiquetas: formación
______________
23 abril 2008 Explicando a los padres lo que hacen sus hijos en la red
Esta tarde intervengo en el VI Foro Pamplona Joven [.pdf, 534 kb], dedicado este año a la convivencia juvenil. Me corresponde dictar un taller para padres bajo el título ¿Qué hacen tanto tiempo delante del ordenador? La pregunta, claro está, se refiere a los jóvenes. Y es que para muchos padres, superados por la nueva generación digital, resulta una incógnita saber a qué dedican sus hijos tantas horas ante la pantalla. Adelanto mi argumentación principal: la red es una herramienta. Y, en cuanto tal, puede emplearse bien o mal. Los riesgos que comporta internet para la juventud son muchos, sin duda. Internet, como nos recuerdan los medios todos los días, es escenario de numerosos abusos y conductas inadecuadas. Pero al mismo tiempo -y esto los medios no lo recuerdan tanto-, es una plataforma sin igual para propiciar la socialización y el aprendizaje de los jóvenes. La solución, una vez más, está en la educación y en la comunicación. Si los padres aprenden a fomentar un uso adecuado de la red entre sus hijos -y esto comienza por conocerla a fondo-, además de crear una saludable comunicación interna en la familia, estarán evitando que su hijos caigan en conductas peligrosas. ![]() Para este taller he preparado una web muy sencilla donde he listado un buen número de sitios populares entre los jóvenes. Aunque no pretendo realizar un catálogo exhaustivo de sitios web en cada categoría, agradeceré sugerencias de otros recursos que se me hayan podido pasar por alto. [LUGAR y HORA: Casa de la Juventud (Pamplona), 23 de abril, 19.00 horas - Entrada gratuita; requiere inscripción previa.] Etiquetas: formación
______________
25 marzo 2008 Abril cargadito
A mis amigos siempre les digo que sufro de una enfermedad que tiene mal remedio: el síndrome de Kim Basinger. Prueba de que no mejoro es el mes que se me avecina. Me disculpo por adelantado si en las próximas semanas apenas atiendo este blog y tardo en contestar los correos; ustedes, sin duda, entenderán por qué. En todo caso, afronto un mes apasionante en el que estoy seguro de que voy a aprender la tira.
4/04 - 6/04; Austin (Texas), EEUU. Keynote speaker en el 9th International Symposyum on Online Journalism. con la conferencia "All for one and one for all? A Spanish experience of research about media convergence". Organiza: Knight Chair in Journalism and UNESCO Chair in Communication at the University of Texas. 14/04; Pamplona. Profesor del seminario profesional "Técnicas avanzadas de búsqueda en internet: cómo sacar más provecho profesional de los buscadores" [.pdf]. Organiza: Club de Marketing de Navarra. 16/04; Bilbao. Miembro del tribunal de la tesis doctoral El reportaje hipermedia. Análisis del género en los especiales de Elmundo.es, Elpais.com y Lavanguardia.es, de Ainara Larrondo Ureta, en la Universidad del País Vasco. 17/04; Sevilla. Profesor del módulo de ciberperiodismo en el I Máster Joly en Periodismo. Organizan: Grupo Joly y la Escuela de Negocios EOI. 18/04 - 21/04; Sao Paulo (Brasil). Conferenciante en el I Colóquio Ibero-americano de Professores de Jornalismo y XI Encontro Nacional de Professores de Jornalismo, en la mesa redonda sobre el "Perfil e condições para o exercício da docência em Jornalismo". Organiza: Fórum Nacional de Professores de Jornalismo (FNPJ). 23/04; Pamplona. Profesor del taller "¿Qué hacen los jóvenes tanto tiempo delante del ordenador". Organiza: Casa de la Juventud del Ayuntamiento de Pamplona. 29/04; Pamplona. Profesor del curso sobre "Recursos de la Web 2.0 para informadores juveniles" [.pdf]. Organiza: Instituto Navarro de Deporte y Juventud. Etiquetas: formación
______________
28 febrero 2008 Curso de técnicas avanzadas de búsqueda en Internet
Organizado por el Club de Marketing de Navarra, el próximo 14 de abril dictaré en Pamplona un taller profesional sobre Técnicas avanzadas de búsqueda en Internet [.pdf]. El curso, dirigido a empresarios y directivos, mostrará fuentes y métodos para mejorar -en tiempo, variedad y precisión- el rendimiento de las búsquedas de información profesional y empresarial. La asistencia es gratuita para los socios del Club; ignoro si se admiten asistentes no socios. Los interesados pueden dirigirse a cmn@navarra.net. ![]() Etiquetas: formación
______________
21 febrero 2008 Nuevo Máster de Comunicación Digital Interactiva en Barcelona
Lo anuncia Carlos Scolari en Digitalismo: en octubre de 2008 comenzará el Máster de Comunicación Digital Interactiva en Barcelona, ofrecido por la Universitat de Vic. Duración: 90 créditos europeos (año y medio). En el profesorado, algunos sospechosos habituales. ;-) ![]() Etiquetas: ciberperiodismo, formación
______________
28 marzo 2007 Mapa de los medios europeos en la nueva web del EJC
El European Journalism Center (EJC), con sede en la ciudad holandesa de Maastricht, acaba de renovar su web. De todos sus recursos, probablemente el más destacado sea la versión actualizada del European Media Landscape, una documentada descripción del panorama de los medios impresos, audiovisuales y digitales en 34 países europeos. Este panorama será publicado en breve, en una versión extendida, en el libro titulado European Media Governance a cargo de la editorial británica Intellect Books. Por invitación del EJC, me ha correspondido elaborar la parte referida al panorama de los medios en España. Soy consciente de que algunos de los datos que menciono no siguen vigentes en la actualidad, pero la descripción está realizada con referencia a principios de 2006. En todo caso, si alguien desea hacer correcciones, el sitio ofrece espacio para ello. Además de este mapa europeo de los medios, el nuevo sitio del EJC ofrece un renovado boletín Media News, que adopta forma de blog. También incluye un blog corporativo, un calendario de seminarios y eventos (con RSS), y una nueva sección con herramientas para periodistas. Etiquetas: Europa, formación, publicaciones
______________
26 febrero 2007 Curso sobre Web 2.0 para informadores
Este miércoles, 28 de febrero, dictaré en Pamplona el curso Recursos de la Web 2.0 para Informadores Juveniles, a invitación de la Escuela Navarra de Actividades con Jóvenes (ENAJ). La web de apoyo para el curso contiene una selección de recursos de la Web 2.0 que quizá sea útil para cualquier periodista. Aquí está: ![]()
______________
29 enero 2007 Cómo enseñar periodismo en la era de internet
Guillermo Franco, editor del colombiano Eltiempo.com, reflexiona sobre el porvenir de la formación periodística en la era de los medios digitales. Sus conclusiones no son optimistas, precisamente. Señala que son "minoría" las universidades que han repensado sus estudios de periodismo ante el nuevo contexto digital y afirma que la formación actual no se acomoda a las exigencias de la profesion. Franco insta a que esa "reflexión se haga en los pregrados, pues algunos que forman parte de esa minoría que ha repensado los programas lo han hecho a la luz de argumentos económicos, que los ha llevado a la conclusión de que lo más rentable es ofrecer diplomados y postgrados con nombres rimbombantes, la mayoría de las veces de calidad dudosa". Este artículo sirve de presentación para la traducción al español de una tesis de máster (.doc) de C. Max Magee, difundida originalmente en inglés por la Online News Association, donde se analizan las capacidades profesionales que deberían atesorar los periodistas en los cibermedios. Por mi parte, hace tiempo que expresé mi punto de vista sobre esta cuestión. Ahí van un par de referencias:
- "Retos pendientes en la formación de periodistas para la era digital", en Profesionales para un futuro globalizado. Actas del XVII Congreso Internacional de Comunicación. Pamplona: Ediciones Eunate, 2003, pp. 387-397. Etiquetas: ciberperiodismo, formación, tendencias
|
|